Nano tecnologia

 La nanotecnología es la manipulación de la materia a una escala nanométrica. La más temprana descripción de la nanotecnología[1][2]​ se refiere a la meta tecnológica particular de manipular en forma precisa los átomos y moléculas para la fabricación de productos a microescala, ahora también referida como nanotecnología molecular. La Iniciativa Nanotecnológica Nacional de Estados Unidos, define de forma más general la nanotecnología como la manipulación de la materia con al menos una dimensión del tamaño de entre 1 a 100 nanómetros. Esta definición es ampliamente aceptada en el campo de la física y la química; sin embargo en el campo de la biología se aceptan como nanopartículas aquellas con un al menos una dimensión menor a 1000 nanómetros. Esta definición refleja el hecho de que los efectos de la mecánica cuánticason importantes a esta escala del dominio cuántico y, así, la definición pasó de referirse a una tecnología en particular a una campo más amplio que incluye todos los tipos de investigación y tecnologías relacionadas con las propiedades especiales de la materia bajo cierto umbral de tamaño. 



Qué técnicas emplea la nanotecnología?

La nanotecnología se apoya en una gran cantidad de disciplinas científicas y aplica numerosas técnicas, pero algunas de las más conocidas son:

  • Microscopía de efecto túnel
  • Microscopía de fuerza atómica
  • Litografía de electrones
  • Deposición de capa atómica
  • Barrido orientado a la característica
  • Nanotecnología

    Índice

    Te explicamos qué es la nanotecnología, para qué sirve y ejemplos. Además, sus aplicaciones en medicina, biotecnología y otras áreas.

    3 min. de lectura
    nanotecnologia
    La nanotecnología crea «máquinas» que trabajan a nivel molecular.

    ¿Qué es la nanotecnología?

    A grandes rasgos, la nanotecnología es la manipulación y manufactura de materiales y artefactos a una escala atómica o molecular, es decir, nanométrica. Se trata de un campo muy amplio de investigaciones y aplicaciones todavía en consolidación.

    La nanotecnolegía involucra la materia subatómica, así como los saberes específicos de disciplinas científicas como la química orgánica, la biología molecular, los semiconductores, la microfabricación y la ciencia de las superficies, entre otras.

    Dicho de manera muy simple, la nanotecnología parte de la idea de construir máquinas microscópicas con las que a su vez producir materiales novedosos, de una configuración molecular única y particular.

    Sin embargo, la naturaleza de muchas de dichas “máquinas” no es semejante a las que empleamos en nuestro día a día, sino que bien pueden consistir en virus “reprogramados” genéticamente y otros medios biotecnológicos. En consecuencia, esta tecnología es una fuente infinita de posibilidades y, naturalmente, de peligros.



    Fuente: https://concepto.de/nanotecnologia/#ixzz8uEgIRcgX

Comentarios

Entradas más populares de este blog

SISTEMA OPERATIVO

HISTORIA DE LA COMPUTADORA