Tipos de computadoras
Las necesidades de los consumidores y la tecnología siempre van de la mano. O al revés. Lo que sí es seguro es que las computadoras con el tiempo tuvieron que adaptarse a los más variados escenarios para cumplir con los requerimientos de la sociedad.
La mayoría de nosotros seguro recordará el omnipresente blando de todas aquellas computadoras de los 80s y 90s. Pero todo ha evolucionado. Esto nos deja en un punto en el cual coexisten múltiples tipos de computadoras, diseñadas con un propósito específico. De todos los colores y formas. Si esta variedad de computadoras te confunden, o dudes ni un segundo en seguir leyendo.
Qué vas a encontrar aquí: Supercomputadoras, Mainframes, Minicomputadoras, estaciones de trabajo, computadoras personales, All in One, de escritorio y portátiles. También Smartphones, dispositivos wearables y tablets.

Cómo diferenciar los tipos de computadoras?
Las grandes computadoras: Supercomputadoras
Las supercomputadoras son un tipo de equipamiento informático diseñado con el propósito de procesar rápidamente enormes cantidades de información.
Con el paso de los años la potencia de los procesadores que equipan a estas computadoras ha ido incrementándose hasta valores increíbles, y existe una feroz competencia por sus desarrolladores y fabricantes para que sus supercomputadora sea la más potente disponible en una determinada época.
Las supercomputadoras pueden costar cientos de millones miles de dólares y consumir la energía suficiente como para abastecer decenas de casas.

Otra característica de las supercomputadoras es la enorme cantidad de calor que provocan, de esta manera los fabricantes de estos equipamientos deben preocuparse por el sistema de refrigeración.
Mainframes
Se destinan a manipular cantidades inmensas de información de entrada, salida y almacenamiento.
Los mainframes generalmente trabajan con terminales esparcidas en distintas áreas físicas y donde todo el procesamiento es realizado en este mainframe.
Los mainframes actuales pueden costar millones de dólares y suelen ocupar salas enteras equipadas con infraestructura especial.

Como ejemplo podemos citar una red de tiendas cuya base de datos es controlada por un mainframe y las demás tiendas acceden a los datos a través de terminales, de forma que el mainframe administra los requerimientos de entrada y salida de todas las terminales.
Te invitamos a conocer más sobre que es un mainframe?
Las Minicomputadoras
Las minicomputadoras son un tipo de dispositivo que se encuentra en un nicho entre los mainframes y las microcomputadoras.
Las minicomputadoras son un tercer tipo de computadora capaz de manipular mucha más datos de entrada y salida que los microcomputadoras, también llamadas computadoras personales, aunque algunas minicomputadoras son destinadas a un único usuario, son capaces de controlar centenares de terminales.

Las minicomputadoras representaron una solución más económica para las empresas que necesitan de una computadora con una capacidad de procesamiento mayor si carecían de capital o no querían invertir en un mainframe.
Los principales fabricantes de estos equipamientos eran DELL, IBM y HP.
El nombre “Minicomputadora” suele llegar a prestarse a confusión en la actualidad, pero es un término acuñado en los 60, donde la palabra “Mini” no significaba lo mismo que en la actualidad.
Un ejemplo clásico de minicomputadoras es la serie AS/400, diseñada y fabricada por IBM.Con el correr del tiempo las minicomputadoras han ido desapareciendo debido fundamentalmente a la potencia de cálculo que podían ofrecer otros tipos de computadoras.
Conoce más sobre que es una minicomputadora?
Las estaciones de trabajo
Al comienzo las estaciones de trabajo o Workstation, como también se las conoce, eran equipos que se utilizaban para tareas que requerían de altos niveles de potencia y estabilidad de proceso.
Con el paso del tiempo, las computadoras personales, menos costosas, han alcanzado tal nivel de performance que llegaron a reemplazar a las Workstations en muchas de las tareas que se realizaban con este tipo de computadora.
Esto produjo que las ventas de estaciones de trabajo decayeran paulatinamente.
Así comenzaron a utilizarse generalmente en ámbitos como el de la investigación y el desarrollo, es decir ámbitos bien especializados, en donde toda la potencia de este tipo de hardware se pudiera aprovechar por completo.
Las computadoras personales
Las computadoras personales, también llamadas microcomputadoras o micros es un tipo de computadora pequeña, pero que en la actualidad ofrece gran capacidad de procesamiento y alta performance.
El término PC se acuño en el año 1981, cuando IBM lanzó al mercado la “Personal Computer”, de donde se deriva la abreviatura PC.
Como el proyecto de la IBM PC alcanzó éxito y fama, fue clonado y producido en serie por infinidad de fabricantes, conservando la arquitectura de proceso original, la cual es utilizada hasta el día de hoy.
Las computadoras de escritorio
Las computadoras personales pueden ser encontradas en los más diversos formatos, pero el tipo de computadora personal más utilizado en la actualidad es la computadora de escritorio, la cual podemos encontrar en todo tipo de escenario y realizando las más variadas tareas.
Básicamente una computadora de escritorio es aquel dispositivo que dentro de un gabinete contiene todo lo necesario para funcionar, como por ejemplo la placa de video, la de audio, el procesador y demás, pero a diferencia del otro tipo de computadora más usado, la notebook.
Además, a la computadora de escritorio debemos adjuntarle diversos periféricos de entrada y de salida, tales como monitor, ratón, teclado y demás dispositivos que nos permitan la interacción con la computadora.

También podemos contar con las opciones de otra computadora personal, pero con diferente arquitectura, las producidas por la firma americana Apple, productos que han alcanzado fama mundial debido a su estabilidad y calidad de construcción.
Computadoras All in One
Otro tipo de computadora personal, también de escritorio, son las llamadas “All-inOne”, un dispositivo que reúne características de diferentes tecnologías, como la posibilidad de usar una pantalla táctil.
Este tipo de computadora no requiere que le instalemos periféricos de entrada o de salida, salvo los necesario para llevar a cabo tareas como impresión y otras.

Las computadoras portátiles
Obviamente, esta denominación corresponde a un tipo de dispositivo de cómputo que permite, por dimensiones y peso, poder ser transportado sin problemas al lugar al que el usuario quiera.
Para ello también están dotadas de su propia fuente de alimentación, en este caso, una batería recargable que nos puede durar varias horas sin depender de la corriente eléctrica.
Computadoras portátiles existen varios tipos, con múltiples formatos y performances, las cuales comentaremos a continuación.
Computadoras Notebooks
Otro tipo de computadora personal es la llamada notebook, también conocida como laptop.
Básicamente es una computadora con rendimiento y capacidad similares a una computadora de escritorio, pero en un formato que puede ser transportable, debido a que utilizan un monitor del tipo LCD o LED, además de componentes mucho más pequeños y eficientes en términos de uso de energía.
Ten en cuenta que la principal fuente de alimentación de las computadoras portátiles es una batería.
Cabe destacar que a la notebook no es necesario añadirle dispositivos de entrada y salida, salvo los que necesitemos para otras tareas extra, como por ejemplo imprimir o controlar otros dispositivos.
Computadoras Netbooks
En este mismo grupo también se encuentran las llamadas Netbooks, que aunque han ido desapareciendo del mercado, todavía se comercializan.
Este tipo de computadora es diferente a la notebook, ya que aunque también las netbook son portátiles, la diferencia de performance y tamaño con la notebook es notoria.
Esto se debe fundamentalmente a que la Netbook fue diseñada como un tipo de computadora portable de bajo costo.

Smartphones
Mencionamos más arriba en este artículo que las computadoras pueden diseñarse en cualquier formato, sin embargo la mayoría de las personas siempre asociarán la computación con un tipo específico de formato, el formato de PC de escritorio o el de la notebook.
Claro está que esto siempre puede cambiar con las generaciones nuevas de jóvenes, que tienen otra mirada sobre las cosas.
Sin embargo, lo cierto es que por ejemplo, tanto los smartphones como las tablets podrían ser considerados como otro tipo de computadora portátil, ya que son dispositivos que funcionan prácticamente de la misma manera, salvo que con otra forma.
Comentarios
Publicar un comentario